El cubano Pérez Prado, apoyado por su trabajo en la Orquesta Casino de la Playa, llegó a México con apoyo de algunos de compatriotas como Ninón Sevilla, Benny Moré y Kiko Mendive; y al poco tiempo formó una orquesta con instrumentación del tipo de las grandes bandas de jazz, adicionadas con percusión afrocubana, creando así un sonido que se convirtió en su sello: el mambo, que formó parte de la escena popular de México, y al comenzar la década de los años 50 fue rotundo éxito, por lo que pronto la orquesta de Pérez Prado se presentó en los mejores escenarios y centros nocturnos de la época.
Entre los temas más populares del compositor Dámaso Pérez Prado se encuentran: Mambo Nº 5, Mambo Nº 8, Qué rico el mambo, Mambo Lupita, Mambo del Politécnico y el Mambo Universitario, con los cuales continúa la orquesta fundada en México, actualmente integrada por 15 personas quienes se presentaron en el Vive Latino 2019.
Domingo
12 de Mayo
PASEO BRAVO / Fuente de Motolinía
Libre
19:00 hrs.