Arpista, maestro en interpretación musical y licenciado en las carreras de Música y Ciencias de la Comunicación por la UNAM, actualmente realiza para el Programa de Doctorado en Música de la UNAM su tesis en torno al arpa en la Nueva España (siglos XVII y XVIII). Profesor en las facultades de Música y Filosofía y Letras de la UNAM, desde 2015 es editor asociado de la revista Cuadernos de Iconografía Musical. Entre los temas que ha abordado en sus investigaciones se encuentran la presencia del arpa en Latinoamérica, la figura y labor musical de Nicanor Zabaleta en la España de la Edad de Plata y en México, así como el exilio de los músicos republicanos españoles en este país latinoamericano. Ha sido ponente en espacios En coautoría con Lidia Tamayo realizó el Catálogo de obras para arpa de compositores mexicanos (UAM, 2000) y textos suyos han sido publicados en Cuadernos de Música Iberoamericana (2017), Cuadernos de Iconografía Musical (2014, 2015 y 2016), Heptagrama (2013), y Euskonews (2006).
Sábado
11 de Mayo
BIBLIOTECA PALAFOXIANA
(5 Oriente 5, Centro, Puebla, Pue.)
Libre
18:00 hrs.