El Estado de Puebla cuenta con siete regiones que entremezclan los diferentes coloridos de sus recursos naturales, la espiritualidad y misticismo de sus pueblos originarios así como la variedad de su flora y fauna, creando un abanico multicultural que se ve reflejado en diversos aspectos de nuestra tierra.
En la edición 2017 del Festival Internacional Cinco de Mayo, la Casa de la Cultura de Puebla presenta parte de esta riqueza gastronómica, artística, patrimonial y natural de las siete regiones del Estado, que a partir de sus usos y costumbres han forjado la identidad cultural del Estado de Puebla.
Tejidos de lana, papel amate, palma tejida, ónix, barro y talavera; conservas, sidras, pipianes, panes, quesos y moles integran esta muestra que podrán disfrutar durante el mes de mayo los asistentes al Festival Internacional Cinco de Mayo.
La muestra estará abierta de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Entrada libre.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA EL 6 DE MAYO:
11:00 h. Procesión acompañada de Huehues de Xonaca
12:00 h. Inauguración: Música de Arpa y Violín de Pantepec y Trío de Huapangos "Tradición Serrana", de Xochitlán
13:00 h. Banda de Viento Renacimiento, de Totoltepec
14:00 y 16:00 h., Danza de Tecuanes, de Acatlán de Osorio
17:00 h., Compañía de Danza Folklórica de Elías Guerra
Sábado
06 de Mayo
Casa de la Cultura de Puebla
Libre
10:00 hrs.